Barcelona, parque de viviendas más envejecido de España

La capital catalana es actualmente la ciudad de España con un parque de viviendas más envejecida. Para conocer la causa debemos remontarnos a los años 40 y 70, cuando una gran parte de la población española emigraron a Madrid y Barcelona en busca de zonas industriales. Esta migración de las familias provocó que se vieran obligadas a hacinarse en barracones. Fue en ese momento cuando Barcelona construyó su mayor porcentaje de su parque de viviendas actual.

El análisis de datos del catastro de las cuatro áreas metropolitanas españolas confirma que la gran urbe catalana se ha posicionado como la zona urbana más envejecida del país. La mayoría de estas viviendas se encuentran en los barrios más antiguos de la ciudad, como el Barrio Gótico, el Raval o el Barrio de la Barceloneta. Así pues, podemos afirmar que estamos ante construcciones de poca calidad y que, además, se encuentran en una situación de envejecimiento que debe ser revertida.

Es necesario renovar las viviendas actuales para poder cumplir con los estándares requeridos y reducir las emisiones de carbono.

Ante esta situación, el Ministerio de Vivienda quiso, hace unos años, tomar partida de esta problemática y dar un empujón al sector. De ahí que apareciese el Plan Renove que tuvo lugar 2009 al 2012 con el objetivo de mejorar un gran número de viviendas.

Estas viviendas envejecidas están siendo progresivamente renovadas, también, por los gobiernos locales para evitar su deterioro y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Además, el Ayuntamiento de Barcelona también ha promovido proyectos de rehabilitación de viviendas envejecidas, como el Proyecto 6 000 Viviendas.

Rehabilitación de viviendas: edificios sostenibles y energéticamente eficientes

La demanda de edificios sostenibles y energéticamente eficientes, así como socialmente responsables, está creciendo sustancialmente. No obstante, aún estamos un poco lejos de llegar al tanto por ciento que habría que tener la ciudad de edificios sostenibles, a causa del erróneo pensamiento sobre que lo sostenible es más caro en el mundo de la construcción.

No obstante, la preocupación por el cambio climático está generando dudas sobre la actividad de la industria de construcción y está invitando al sector a apostar por la rehabilitación de los edificios. Pero ¿cuáles son los beneficios de dicha rehabilitación?

  • Fortalecer la seguridad de las estructuras.
  • Incrementar la resistencia mecánica de los edificios.
  • Renovar instalaciones de suministros.
  • Mejorar los aislamientos térmicos y acústicos.
  • Lograr una eficiencia energética en los edificios y ahorro energético.
  • Eliminar barreras arquitectónicas.
  • Reestructurar los espacios para lograr la funcionalidad que se requiere.
  • Mejorar la iluminación natural y la ventilación.

La rehabilitación de edificios desde el prisma ESG (Medioambiente, Social y Gobierno Corporativo) enfatiza la importancia de los principios de sostenibilidad en la rehabilitación de edificios. Existe un énfasis en la aplicación de tecnologías de última generación que sean respetuosas con el medio ambiente y ahorren recursos. Por ejemplo, los materiales de construcción son preferibles si son reciclados o reciclables para reducir el impacto ambiental.

Además, los proyectos de rehabilitación de edificios también deben tener en cuenta el impacto social. Esto significa que deben considerar el impacto de la rehabilitación sobre la comunidad local, como el empleo generado, el aumento de la seguridad y la estabilidad social, así como los efectos en la salud y el bienestar de los vecinos.

El Gobierno Corporativo también es un factor importante para dicha rehabilitación, ya que los proyectos deben cumplir con los estándares de rendición de cuentas y responsabilidad. Esto significa que los propietarios deben asegurar que los planes de rehabilitación sean transparentes y estén sujetos a una auditoría externa, para garantizar que se cumplen todas las regulaciones. Además, los propietarios deben tener en cuenta la diversidad cultural y los estándares de equidad para asegurar una rehabilitación justa y equitativa.

En Active Obras, como empresa constructora dedicada a la rehabilitación de viviendas, nos encargamos de restablecer la estética, funcionalidad y eficiencia de los pisos de Barcelona y Madrid, a través de un gran y cualificado equipo de profesionales. También estamos orientados a la gestión integral de obras de construcción y mantenimiento, tanto en edificios residenciales como en el sector terciario, locales comerciales y oficinas.

Contacta con nosotros para que ejecutemos la rehabilitación de una vivienda y hagamos de un edificio un espacio sostenible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, ¡y aporte el confort que los usuarios requieren.

Artículos relacionados