< Volver a noticias

¿Cómo influyen los edificios en la salud física y mental de las personas?

Active, empresas constructoras en Barcelona

Ante la pregunta que encabeza nuestro nuevo artículo del mes, nos damos cuenta, tras descubrir el papel que tienen los edificios en nuestra vida, que influyen más de lo que nos pensamos. Y es que la forma en la que se proyecta y construye un espacio interior tiene una gran influencia en nuestro estado tanto físico como mental. ¿De qué manera y por qué? Son preguntas que te resolveremos en este artículo, como una de las empresas constructoras en Barcelona de referencia.

A lo largo de nuestra vida pasamos alrededor de un 80 % de nuestro tiempo en espacios interiores, ya sea en viviendas, oficinas, centros de salud, centros de ocio como restaurantes, cines o teatros, etc. Ante este dato, ¿no crees que lo más normal fuese que tuviésemos en cuenta el factor humano a la hora de diseñar y construir edificios? Los edificios dan respuesta a las necesidades que tenemos y, por lo tanto, repercuten positiva o negativamente en nosotros.

Por lo que no es extraño que el mundo de la construcción tenga una gran responsabilidad en la sociedad, más concretamente, en el desarrollo de construir un espacio saludable y confortable. Pero, para conseguir este objetivo, es importante conocer de manera detallada qué necesita nuestro cuerpo, comprender cómo funciona y entender por qué necesita unas cosas u otras.

Elementos que intervienen en la salud de los usuarios

La elección de los materiales, los colores, la iluminación, la distribución del espacio o la disposición del mobiliario, entre otros aspectos, juegan un gran papel en la calidad de vida de las personas.

La seguridad es uno de los aspectos que más peso tienen a la hora de influir de manera beneficiosa en el ser humano. Hablamos de que un edificio es seguro cuando cumple una serie de requisitos, como, por ejemplo, puertas seguras, sistemas de alarma, una gran estabilidad estructural, etc.

No obstante, la seguridad no es la única clave, también lo es la iluminación natural, una óptima ventilación o un buen aislamiento térmico y acústico. Elementos que aumentan el confort de los usuarios y, en consecuencia, mejoran tanto su salud física como emocional.

Pero si hay otro aspecto que aporte una buena salud mental es, sin duda, la organización y distribución de espacios. Y es que los diseños, los acabados y la manera en como está ubicado todo permite crear un ambiente mucho más agradable que contribuya a la serenidad y a la tranquilidad. Además, quizás ya has oído hablar de la psicología que hay detrás de los colores y el poder que tienen estos a generar un estímulo u otro al ser humano.

Así pues, la luz, los materiales, la distribución y la concepción de espacios altera o beneficia nuestra homeostasis y nuestro cuerpo. Por ejemplo, una iluminación artificial puede alterar nuestro ciclo de sueño o, por otro lado, no obtener espacios adecuados para comer puede afectar de forma negativa a nuestra función básica de nutrirnos.

Es la neurociencia, por ello, la encargada actualmente de reconocer la importancia que tiene la forma en como reacciona nuestro cuerpo, cómo habitamos y las sensaciones que tenemos en un espacio u otro, así como en el mundo que nos rodea. Nuestro cerebro y, por lo tanto, nuestro cuerpo, establece una relación armónica entre lo que somos, lo que sentimos y dónde habitamos.

En Active Obras tenemos el placer, como una de las empresas constructoras en Barcelona, de poder crear viviendas y oficinas adecuadas para promover el confort y salud, tanto emocional como física, de los usuarios. ¡Contacta con nosotros si quieres hacer tu proyecto realidad!