Hace unos días te hablamos de que la ciudad de Barcelona cuenta con el parque de viviendas más envejecido de España. Es por este motivo que cada vez son más los particulares y empresas que quieren reformar una vivienda antigua, con el objetivo de crear un espacio más eficiente energéticamente, entre otras finalidades.
Aunque las viviendas antiguas pueden ser activos con muchas deficiencias, estos también pueden ser auténticos tesoros. ¡Muchos son descubiertos durante la reforma! Hablamos, por ejemplo, de increíbles baldosas hidráulicas, techos interminables, vigas o columnas que embellecen con creces los espacios, etc.
Detalles, sin duda, que pueden convertirse en verdaderas joyas. No obstante, hay otros aspectos que se deben tener en cuenta, como, por ejemplo, comprobar la estructura de la vivienda. Es importante conocer si se ha llevado a cabo alguna reforma anterior, en menos de diez años, si se ha reforzado la estructura o si se tiene algún informe importante, para tener en cuenta.
Por otro lado, es crucial saber el tipo de restricciones de la zona. En Barcelona existen una serie de restricciones urbanísticas que debes conocer antes de empezar una reforma. Estas restricciones pueden estar relacionadas con el uso del suelo, el tamaño de la construcción, etc. También se deben conservar los elementos arquitectónicos originales de la vivienda para mantener su carácter histórico.
Aspectos que tenemos en cuenta a la hora de reformar una vivienda antigua
En Active Obras contamos con 10 años de experiencia en el sector, realizando reformas de viviendas y de edificios. Nuestra dilatada experiencia, nuestros amplios conocimientos y nuestro experimentado equipo de profesionales consiguen que cada proyecto y cada reforma sea un éxito, ¡y un motivo más por los que estar orgullosos!
¿Cuál es la clave de este buen trabajo? Apostar por relevantes aspectos, como los que te detallamos, a continuación:
Materiales de calidad
Utilizamos materiales de calidad. Para mejorar el estado de la vivienda antigua, es recomendable utilizar materiales de calidad para reforzar o reemplazar los elementos deteriorados.
Estrategia de ahorro energético
Llevamos a cabo una estrategia de ahorro energético. Una reforma en una vivienda antigua en Barcelona debe incluir una estrategia de ahorro energético. Esto abarca desde la instalación de aislamientos térmicos hasta la utilización de equipos de ahorro energético.
Eficiencia energética
Tenemos en cuenta la eficiencia energética, optimizando la climatización para poder ahorrar energía, usando materiales eficientes o apostando por la reforma a una casa pasiva, que aprovecha las fuentes de energía internas y cuenta con sistemas de recuperación de calor.
Luz natural
Intentaremos ganar luz natural: es crucial lograr más luminosidad, ya que las viviendas antiguas suelen ser casas oscuras y compartimentadas. La distribución de los espacios, ante esta situación, es muy importante para sacar partido a la luz y crear estancias más espaciosas.
Aislamiento térmico y acústico
Mejoraremos el aislamiento térmico y acústico: mejorar la habitabilidad y la eficiencia energética también comporta mejorar el aislamiento, a través de materiales de calidad, cerramientos de calidad, como puertas y ventanas.
Cumplir con todos los requisitos
Cumplimos con todos los requisitos establecidos por la legislación local, así como las normativas de seguridad y accesibilidad.
La instalación eléctrica
Renovaremos la instalación eléctrica, por varios motivos: por estar deteriorado, o bien, no adaptarse a la normativa vigente. Pero, también, por ganar seguridad y mayor luz en los interiores.
Sin duda, a la hora de reformar una vivienda antigua es necesario tener en cuenta cada uno de estos puntos. ¡Y nosotros lo sabemos de primera mano! Si quieres que te acompañemos, ayudemos y asesoremos en el proceso, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!