Durante esta última década, muchos sectores han ido evolucionando y creciendo de una manera exponencial. Y, claramente, la arquitectura y la construcción también ha querido involucrarse en este desarrollo. Ante varios desafíos, como la brecha de la productividad o la necesidad de crear edificios más sostenibles y eficientes, esta industria ha experimentado varios avances para modernizarse. Es por este motivo que, como constructora en Barcelona y Madrid, queremos hablarte de las tendencias del sector de la construcción de este nuevo año.
Este 2023 va a ser reinado por aspectos como la innovación, la sostenibilidad, la digitalización y las nuevas tecnologías. Sin duda, términos que logran un mayor crecimiento al sector y abre la puerta a nuevos métodos y sistemas vanguardistas. Por otro lado, el cambio climático y la crisis energética que estamos viviendo en la actualidad invita a que el sector de la construcción quiera llegar a nuevos modelos mucho más sostenibles, libres de emisiones. Además de redirigir al mercado de la rehabilitación hacia una construcción más sostenible.
Según el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, las rehabilitaciones de edificios, en España, han incrementado de enero a septiembre un 13 %, respecto al 2021
¿Qué tendencias pisarán con fuerza este 2023?
1. Construcción de edificios más sostenibles
Una de las principales tendencias del sector de la construcción es la edificación de viviendas y oficinas más sostenibles. Los edificios sostenibles ahorran energía y agua, y reducen la contaminación. Esto se logra mediante la implementación de dispositivos eficientes como los paneles solares, los sistemas de aislamiento y de iluminación LED.
El impulso de la rehabilitación invita a contar con un mayor peso del uso de elementos que disminuyen la demanda energética. Como, por ejemplo, sistemas de aislamiento térmico, fachadas ventiladas, carpintería de calidad, electrodomésticos de bajo consumo o sistemas de ahorro de agua, entre otros.
2. Uso de nueva generación de sistemas fotovoltaicos
El auge de la generación de energía renovable fotovoltaica comporta la implantación de soluciones innovadoras, como fachadas ventiladas o los SATE, que permiten generar electricidad de alto rendimiento y ahorrar energía aislando de manera térmica el edificio.
3. Automatización de la construcción
Se basa en el uso de robots y otros dispositivos automatizados para llevar a cabo tareas como el corte de materiales, el marcado de líneas, el mecanizado de perforaciones y la calibración de estructuras. Esta tendencia está ganando popularidad debido a su capacidad para reducir los costes, aumentar la calidad y reducir el tiempo de construcción.
4. Construcción de edificios inteligentes
Las construcciones inteligentes se refieren a edificios equipados con tecnología avanzada para mejorar la comodidad, la eficiencia y la seguridad. Estos edificios tienen sensores para controlar la temperatura, la luz y la humedad, así como sistemas de seguridad a prueba de piratas informáticos.
5. Implementación de BIM
Este modelo de construcción tiene el objetivo de fomentar la eficacia en el sector. Sin duda, es una herramienta imprescindible para la creación y gestión de proyectos de edificación.
Así pues, permite a los profesionales de la construcción mejorar la planificación, diseño, construcción y gestión de sus proyectos. Esto se consigue almacenando y compartiendo información sobre los edificios a lo largo de su ciclo de vida, desde la fase de diseño hasta la fase de mantenimiento.
De esta manera, los profesionales pueden acceder fácilmente a una gran variedad de datos sobre los edificios, lo que les permite tomar mejores decisiones y mejorar la productividad.
6. Materiales nuevos que incrementan la resistencia
Se prevé que este 2023 pisarán con fuerza materiales como composites, materiales de base biológica y productos mejorados con nanotecnología. Pero ¿por qué cada vez serán más populares? Pues bien, estos materiales brindan una mayor resistencia y durabilidad, a la vez que una mayor sostenibilidad.
7. Vuelven las curvas
Gracias a la innovación en materiales y sistemas, las líneas curvas cada vez son más populares en la arquitectura de hoy en día. Por este motivo, este tipo de diseño no solo predominará en las fachadas, sino también en sofás, mesas, lámparas u otros elementos decorativos.
En Active apostamos por un 2023 donde los proyectos más sostenibles y eficientes estén siempre presentes. Como constructora en Barcelona y Madrid, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros para poderle dar forma a un nuevo proyecto juntos.